https://veraslaw.net/wp-content/uploads/2019/07/blog-45.jpg392682Christian Verashttps://veraslaw.net/wp-content/uploads/2020/09/chistian-veras-law.pngChristian Veras2019-07-01 00:00:002022-04-06 15:13:55SI AGENTES DEL ICE LLEGAN A TU PUERTA. Mantén la calma. Tu tienes derechos!
https://veraslaw.net/wp-content/uploads/2019/07/blog-46.jpg392682Christian Verashttps://veraslaw.net/wp-content/uploads/2020/09/chistian-veras-law.pngChristian Veras2019-07-01 00:00:002022-04-06 15:13:55Gracias a todos nuestros clientes por utilizar nuestra Compañía de Títulos durante la primera mitad del 2019.
En esta edición les quiero hablar acerca de las visas de inversión y de trabajo.
¿Cómo venir a los Estados Unidos legalmente
con una Visa de Inversión o de Trabajo?
Les voy a hablar acerca de tres importantes visas que le permitirán hacer eso.
Visa E-2:
Es una visa renovable, que se renueva cada dos años.
Necesita que exista un tratado de libre comercio entre tu país de origen y los Estados Unidos.
Debes incurrir en una inversión substancial para el negocio, ya sea un nuevo negocio o un negocio que ya este operando.
El inversionista necesita dirigir el proyecto de la inversión; no solamente puede ser un inversionista pasivo sino que necesita estar activamente en el negocio.
La fuente de los ingresos para invertir tiene que ser legítima pues hay que demonstrar a el Consulado de dónde vinieron esos fondos.
Te podría dar la oportunidad de traer empleados a trabajar junto con tu inversión.
Visa L-1:
Es una visa de trabajo que te permite transferir un empleado de una compañía en un país extranjero a los Estados Unidos.
La puedes utilizar si quieres abrir una sucursal de la compañía en los Estados Unidos.
El empleado a transferir tiene que tener de 1 a 3 años trabajando para la compañía antes de emigrar a los Estados Unidos. Es un requisito esencial.
El empleado debe ser un ejecutivo, dirigente de la compañía o tiene que ser un empleado que tenga un conocimiento extraordinario que la compañía requiera y necesite.
Es una visa renovable y mucho mas importante es una visa que te permite la posibilidad a una residencia permanente que a mucho inversionistas y ejecutivos les gusta la idea de eventualmente hacer la residencia en los Estados Unidos.
Visa EB-5:
Popularmente se le llama la visa de inversión millonaria. ¿Por qué es tan popular? Por que es una visa que inmediatamente te da residencia permanente a los Estados Unidos.
Pero es una visa bien costosa. Necesitas una inversión de mínimo $500,000 a 1 millón de dólares.
La inversión necesita lograr la creación de 10 empleos dentro de los Estados Unidos.
Te permite ser un inversionista pasivo ya que no tienes que estar trabajando activamente en el negocio.
Lo mas importante es que al momento de aplicar y ser aprobada, te da una residencia condicional por dos años y después de los dos años puedes tener tu residencia permanente en los Estados Unidos.
Si tiene alguna pregunta sobre cualquiera de estas visas, o desea que cubramos un tema en específico, no dude en contactarnos.
Sinceramente,
Christian Veras, Esq.
DECLARACIÓN: El propósito de este artículo es para motivos educacionales solamente. La información contenida en este artículo no constituye ayuda legal y una relación de abogado-cliente no es creada al leer este artículo.
Vea nuestro vídeo sobre;
¿Cómo venir a los E.U. con una Visa de Inversión o de Trabajo?
https://veraslaw.net/wp-content/uploads/2019/02/blog-48.jpg392682Christian Verashttps://veraslaw.net/wp-content/uploads/2020/09/chistian-veras-law.pngChristian Veras2019-02-08 00:00:002022-04-06 15:13:56Revista Informativa «Conozca sus Derechos»por el Abogado Christian Veras, Esq.Edición Febrero 2019
https://veraslaw.net/wp-content/uploads/2019/02/blog-50.jpg392682Christian Verashttps://veraslaw.net/wp-content/uploads/2020/09/chistian-veras-law.pngChristian Veras2019-02-01 00:00:002022-04-06 15:13:56¿Quiere venir a los E.U. con una visa de inversionista EB-5?
https://veraslaw.net/wp-content/uploads/2019/01/blog-49.jpg392682Christian Verashttps://veraslaw.net/wp-content/uploads/2020/09/chistian-veras-law.pngChristian Veras2019-01-30 00:00:002022-04-06 15:13:56¿Desea transferir a sus empleados a los E.U.? Una Visa L-1 puede ser justo lo que necesita.
https://veraslaw.net/wp-content/uploads/2019/01/blog-51.jpg392682Christian Verashttps://veraslaw.net/wp-content/uploads/2020/09/chistian-veras-law.pngChristian Veras2019-01-28 00:00:002022-04-06 15:13:56¿Cómo venir a los E.U. legalmente a través de una inversión? Aquí hay unos puntos claves sobre la Visa E-2
https://veraslaw.net/wp-content/uploads/2019/01/blog-52.jpg392682Christian Verashttps://veraslaw.net/wp-content/uploads/2020/09/chistian-veras-law.pngChristian Veras2019-01-23 00:00:002022-04-06 15:13:56¿Qué pasa con mi caso de inmigración ahora que el gobierno está cerrado?
https://veraslaw.net/wp-content/uploads/2018/10/blog-53.jpg392682Christian Verashttps://veraslaw.net/wp-content/uploads/2020/09/chistian-veras-law.pngChristian Veras2018-10-24 00:00:002022-04-06 15:13:56Grandemente agradecido por el apoyo de mis clientes a nuestras primera Fiesta Anual de Apreciación de Clientes??.
https://veraslaw.net/wp-content/uploads/2018/06/blog-54.jpg392682Christian Verashttps://veraslaw.net/wp-content/uploads/2020/09/chistian-veras-law.pngChristian Veras2018-06-12 00:00:002022-04-06 15:13:56El Fiscal General ha hecho más difícil lograr obtener un asilo en Estados Unidos, aquí les explico
https://veraslaw.net/wp-content/uploads/2018/04/blog-55.jpg392682Christian Verashttps://veraslaw.net/wp-content/uploads/2020/09/chistian-veras-law.pngChristian Veras2018-04-12 00:00:002022-04-06 15:13:56«Vendedor, ¿está la compañía de títulos trabajando para ti?